Contacto

Contacta con nosotros y responderemos a todas tus preguntas lo antes posible.



    Acepto la política de privacidad.


    Coemac Networking te trae 3 consejos para comunicar con éxito.

    Comunicar bien o mal puede suponer el éxito o fracaso de un proyecto
    Consejos para comunicar con éxito

    Coemac Networking te trae 3 consejos para comunicar con éxito.

    En Coemac Networking sabemos que septiembre en un mes en el que tradicionalmente se inician muchos nuevos proyectos, por eso te traemos en esta ocasión 3 consejos para comunicar con éxito que tienes que tener en cuenta a la hora de lanzar tu nuevo proyecto.

    Los integrantes del grupo confirmamos estas 3 medidas como esenciales a la hora de emprender. Cada uno de nosotros hemos ido aportando opiniones y resulta curioso como la coincidencia es total. En especial, las empresas con una trayectoria mayor en el tiempo y por lo tanto mayor éxito ponen el foco en que por muy bueno que sea el producto, una mala estrategia de comunicación puede dar al traste con un proyecto.

    COEMAC NETWORKING

    3 Consejos para comunicar con éxito

    Nuestros 3 consejos para comunicar con éxito

    Seguro que ya tienes tu proyecto estructurado en cuento a financiación, productividad, estructura, etc, pero con frecuencia dejamos para el final el análisis de cómo vamos a comunicar nuestro proyecto. Solemos tener una confianza tremenda en nosotros mismos e incluso en las bondades del proyecto, ya que sin duda se trata de una idea estupenda y no nos planteamos que nuestro potencial cliente pueda resistirse a nuestro producto o servicio, pero la realidad es tozuda y se empeña en llevarnos la contraria.

    Por eso tenemos que tener bien clara nuestra línea de comunicación y es en este punto dónde los empresarios y empresarias que formamos este club de empresas podemos ayudarte. ¿Vamos con ello?

    1- Explica tu proyecto de manera atractiva, que parezca muy sencillo.

    Como emprendedor o emprendedora te vas a encontrar con frecuencia ante situaciones en las que tendrás que explicar tu proyecto a clientes potenciales, inversores, otras empresas, etc. De esta forma, resulta fundamental que tengas las ideas muy claras que sepas presentar el proyecto de forma concisa y atractiva.

    ¿Pero cómo no se me ha ocurrido a mí? Eso es lo que tiene que pensar el cliente final, que en definitiva tu solución a sus problemas era muy sencilla, y que eres un o una genio. Ten en cuenta que tu cliente potencial está necesitado de una solución adecuada para un problema concreto. Tienes que ser capaz de explicarle con claridad cual es el problema que le vas a solucionar y no te olvides, a un precio adecuado.

    2- Ahora que sabes que contar, piensa cómo lo cuentas

    Si no eres de Jaén, no te vayas por los cerros de Úbeda. Prepara tus argumentos argumentos para que resulten convincentes y contundentes. Haz que suenen rotundos y enérgicos, que contagien al otro tu entusiasmo por el proyecto que estás gestionando.

    Sin duda, cuando pones tu negocio en manos de un tercero, lo haces únicamente porque tienes confianza ciega en que su producto o servicio es la solución a tus problemas. Tienes que lograr que el cliente se sienta tan ilusionado como tu.

    3- ¡No estés solo! Potencia tu red de contactos

    En efecto, es fundamental conocer gente, nuevas empresas con las que poder colaborar, crear sinergias, nuevas oportunidades de negocio y que te permital acceder a nuevos nichos de mercado que en un principio pudieran parecerte inaccesibles.

    Es en este punto en el que nosotros podemos ayudarte a hacer crecer tu empresa. Formar parte de un grupo de networking como el nuestro hace que de repente 40 empresas con todo su potencial comercial se pongan a tu servicio para ayudarte y hacer que tu proyecto sea un éxito.

    Ahora que has leído nuestros 3 consejos para comunicar con éxito,

    ¿Quieres hacer crecer tu empresa?

    ¿HABLAMOS? 680 318 581

    Asiste a una de nuestras reuniones networking en Madrid

    Vamos a seguir atendiéndote como siempre en las vías de contacto habituales. Coemac Networking es uno de los principales grupos de networking en Madrid y una de nuestras actividades principales es la realización de reuniones de trabajo. Y si lo deseas, tu también puedes, como empresario o empresaria, unirte a nosotros para seguir creciendo juntos y generar nuevas oportunidades de negocio para todos. La colaboración es la clave del networking.

    En la actualidad, los grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos nos hemos visto obligados a adaptarnos a la situación mundial que ha generado la pandemia. Y lógicamente, en nuestro grupo también hemos tenido que tomar medidas y realizar nuestras reuniones de networking online. No vamos a engañarte, pensamos en su momento que la pedida del contacto personal afectaría negativamente a los resultados, pero ya ves que no.

    Y aunque esperamos que el avance de la vacunación nos permita volver a realizar nuestros Desayunos networking en Madrid como los hacíamos antes, en la cafetería del estadio Santiago Bernabeu, el Real Café Bernabeu, todos los miércoles a las 7 de la mañana, este formato online no nos está funcionando nada mal. De hecho el crecimiento del grupo ha sido notable en estos dos años.

    Son muchos los beneficios del marketing de referencias y las ventajas del networking para las empresas, del proceso de colaboración entre empresas para generar negocio y crecimiento conjunto, por eso esperamos volver a realizar nuestros encuentros networking en Madrid lo antes posible.

    Coemac Networking puede potenciar
    el crecimiento de tu empresa rápidamente.

    680 318 581

    ¿Hablamos?

    En networking, todo son ventajas

    Formar parte de COEMAC NETWORKING o alguno de los grupos de networking en madrid u organización de referencias de negocios te dará la oportunidad de alcanzar nuevas oportunidades de negocio y acceder a nuevos nichos de mercado colaborando con otros profesionales. En la actualidad puede ser la mejor forma de impulsar un negocio potencialmente exitoso y aprovechar todas las ventajas del networking para las empresas. La rentabilidad del networking en Madrid, se está revelando con fortaleza, por eso insistimos en invitarte a nuestras reuniones networking en Madrid como invitado.

    Tienes una empresa?
    ¡Nos encantaría conocerte!

    Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!

      Acepto la política de privacidad.

      Tienes más información sobre marketing colaborativo en estas otras entradas de nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid

      ¡Síguenos en las redes sociales!

      ¿Te ha gustado? ¡Compártelo!