02 Nov ¿Por qué buen diseño es sinónimo de buen negocio?

Desde LA FACTORÍA DE EDICIONES te lo explicamos…
En LA FACTORÍA DE EDICIONES nuestro trabajo consiste en ayudarte a vender mejor tus productos o servicios. Dado que una imagen vale más que mil palabras, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de ofrecer a tus leads y clientes catálogos publicitarios diseñados profesionalmente. Limpios, ordenados, elegantes, que inviten a echarles un vistazo y generen en el subconsciente de quien los recibe sentimientos de solvencia, eficacia y confianza hacia tu marca. Esperamos poder ayudarte con este post.
Diseñar gráficamente no es poner bonito: es necesario saber comunicar.
Para ello debemos establecer un ritmo narrativo, organizar la información, enfatizar sólo cuando proceda y generar una atmósfera propia en la que se respire la esencia de nuestra marca (la que nos hace únicos y diferentes).
Cuando contemplamos una publicación bien diseñada gráficamente (cartel, anuncio, folleto o catálogo) —aunque no seamos expertos en comunicación— percibimos algo que no sabríamos definir con exactitud; pero que nos transmite sensaciones de equilibrio, coherencia interna y personalidad.

Es entonces cuando sentimos que un diseño o creación gráfica funcionan.
Conseguir proyectar estos sentimientos positivos no es fruto del azar o de la improvisación. Detrás hay una serie de módulos invisibles que —debidamente ensamblados— forman el armazón de un diseño concebido profesionalmente.

¿Qué debemos procurar evitar?
- Exceso de énfasis. Cuando todo va destacado, acaba por no destacar nada.
- Horror vacui (miedo al vacío) Un diseño lleno de colores, sin un solo centímetro cuadrado libre de elementos gráficos y con una orgía de tipos de letra desplegados sin el menor criterio estético y/o funcional, genera un ruido ensordecedor.
En conclusión
- Menos es más.
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Cuando no es así, la comunicación no funciona: textos e imágenes gritan a la vez, a través de llamativos colores y excesos tipográficos; demandando protagonismo y dándose codazos entre sí, sin orden ni concierto.
Una buena comunicación corporativa —en cualquier negocio— es fundamental para el/la emprendedor/a, que ha decidido abrirse un hueco en el mercado. Sobre todo en estos tiempos de incertidumbre y desconfianza por parte de muchos potenciales clientes.
A propósito de ello —en nuestro próximo post— analizaremos la importancia de que cuentes con un logo profesional sobre el que asentar una eficiente comunicación corporativa…