
13 Sep ¿Presencialidad o teletrabajo? Llega el modelo de trabajo híbrido.
Puede que sea pronto para afirmarlo de forma categórica, pero muchos indicadores parecen apuntar a que el teletrabajo, lo que parecía la forma del trabajo del futuro, pierde fuerza. Por el contrario, un modelo intermedio, el modelo híbrido, se impone en la mayoría de las grandes empresas.
Uno de los indicadores que se está teniendo más en cuenta a la hora de realizar estas afirmaciones, es que todas aquellas herramientas que irrumpieron tan bruscamente en nuestras vidas y democratizaron las videoreuniones, también están decayendo. Microsoft Teams, Zoom o Google Meet por ejemplo, que vivieron su época de mayor crecimiento durante los peores momentos de la pandemia, hoy caen estrepitosamente. Por poner un ejemplo, ZOOM vale hoy en bolsa un un 47% menos.
Hemos conocido el teletrabajo de trinchera, ahora llega el teletrabajo de la normalidad, el denominado modelo de trabajo híbrido.

COEMAC NETWORKING
¡Ven a crecer con nosotros!
¿HABLAMOS? 680 318 581
¿Qué es el modelo de trabajo híbrido?
Ha pasado a denominarse modelo de trabajo híbrido al que permite el teletrabajo algunos días y la presencialidad otros. Y además esto varía en función de los tipos de empresa. El retorno al modelo presencial en las PYMES es abrumador frente a las grandes empresas.
Es totalmente normal, las grandes empresas se dotan de departamentos administrativos muy grandes, con muchos empleados. En estos departamentos resulta totalmente viable la posibilidad de acogerse al modelo de trabajo híbrido, pero en las PYMES, que son el 99% del tejido empresarial español, esto no es así.
En efecto, son multitud las empresas en las que el departamento de administración, compras, presupuestos y contabilidad se compone de 1 o 2 personas. Y además, con frecuencia, estas mismas personas se encargan de la atención al cliente, soporte telefónico y múltiples cosas más. En estas condiciones, resulta muy costoso para las PYMES en términos de recursos humanos aplicar este modelo de trabajo híbrido.
Y todo ello a pesar de que casi 72% de las pymes implantaron soluciones de trabajo en remoto debido la pandemia. La llegada de la pandemia obligó a empresas y trabajadores a adaptarse y a optar por el teletrabajo siempre que fuera posible. Así llegamos a un convencimiento de que el teletrabajo era para siempre, una creencia que ya es evidente, se desvanece.
Resumiendo, se puede afirmar que va a mantenerse un modelo de trabajo híbrido, más o menos presencial, que variará en relación a la actividad de cada empresa.

COEMAC NETWORKING
¿Quieres hacer crecer tu empresa?
¿HABLAMOS? 680 318 581
¿Es aplicable el modelo de trabajo híbrido al networking?
En COEMAC Networking lo hemos adaptado a nuestras reuniones networking en Madrid sin problemas.
En efecto, un grupo de compañeros se reúne físicamente, con el número que permite la actual legislación, y el grueso aún utilizamos la videoconferencia para conectarnos entre nosotros y con ellos y así, poder realizar las reuniones de networking online. Con la pandemia supimos adaptarnos en apenas dos semanas a la nueva situación y no paralizamos nuestros desayunos de negocios de los miércoles, ya que ZOOM nos permitió, y aún nos permite, seguir generando nuevas oportunidades de negocio. Pero en la actualidad, nos encontramos ya en un proceso activo de búsqueda de nueva ubicación.
Así es, ya hemos comentado en otras ocasiones que nuestro punto de reunión era el Real Café Bernabeu, pero desgraciadamente, el estadio se encuentra en plena remodelación y no es viable realizar los encuentros de los miércoles en estas circunstancias. Coemac Networking es uno de los principales grupos de networking en Madrid con casi 40 miembros y por lo tanto necesitamos disponer de mucho espacio, un espacio que está costando encontrar.
¿Y cómo van a reunirse 40 empresarios y empresarias con las actuales limitaciones de aforo y demás restricciones? Bueno, todos grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos nos vemos en la misma tesitura. La solución son los «grupos burbuja» como ya se está realizando en los centros de formación con los alumnos. Pronto habrá buenas noticias al respecto.
Suscríbete ahora a nuestro blog o síguenos en las Redes Sociales para no perderte nada sobre la actualidad de COEMAC Networking, y asiste como invitado a una de nuestras reuniones de trabajo.
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
Formar parte de COEMAC NETWORKING o alguno de los grupos de networking en madrid u organización de referencias de negocios te dará la oportunidad de alcanzar nuevas oportunidades de negocio y acceder a nuevos nichos de mercado colaborando con otros profesionales. En la actualidad puede ser la mejor forma de impulsar un negocio potencialmente exitoso y aprovechar todas las ventajas del networking para las empresas. La rentabilidad del networking en Madrid, se está revelando con fortaleza, por eso insistimos en invitarte a nuestras reuniones networking en Madrid como invitado.
Tienes más información sobre marketing colaborativo en nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid.
¡Síguenos en las redes sociales!

Coemac Networking puede potenciar
el crecimiento de tu empresa rápidamente.
680 318 581
¿Hablamos?
COEMAC Networking, el grupo de networking en Madrid que puede ayudarte a impulsar tu negocio.
¿Quieres asistir a una de nuestras reuniones networking en Madrid?
Coemac Networking, somos uno de los principales grupos de networking en Madrid y una de nuestras actividades principales es la realización de reuniones de trabajo. Por eso queremos invitarte a ti también, como empresario a que te unas a nosotros para seguir creciendo juntos y generar nuevas oportunidades de negocio para todos. La colaboración es la clave del networking,
Si no conoces la dinámica de los grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos, lo ideal es que asistas a uno de nuestros Desayunos networking en Madrid. Te invitamos a que nos visites en BRAVO MURILLO 377. Madrid, cerca de la Plaza de Castilla, en las instalaciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Son muchos los beneficios del marketing de referencias y las ventajas del networking para las empresas, del proceso de colaboración entre empresas para generar negocio y crecimiento conjunto, por eso te invitamos a nuestros encuentros networking en Madrid.
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
Tienes más información sobre marketing colaborativo en estas otras entradas de nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid:
- Me han invitado a asistir a una reunión networking ¿Qué hago?,
- ¿Qué son las reuniones 1a1? Potenciando tu red de contactos,
- ¿Qué es y cómo funciona el networking?
- ¿Qué es el Elevator Pitch? Cómo presentar tu empresa en 1 minuto
- ¿Cuales son los 3 beneficios del networking en Madrid?
- ¿Qué es el marketing de referencias?