
22 Mar ¿Qué se hace en un networking? Potenciar tu red de contactos, ¿pero cómo?
«El negocio está ahí fuera». El «expediente X» del networking.
¿Qué se hace en un networking?, es una pregunta ya clásica de todos los emprendedores y emprendedoras que se acercan por primera vez a nuestro grupo. Y la respuesta es siempre la misma: «Potenciar tu red de contactos»
En efecto, ese es el objetivo, potenciar las redes de contactos y generar nuevas oportunidades de negocio. Y para lograrlo, el grupo mantiene reuniones semanales, encuentros 1a1 entre miembros, se realizan formaciones, presentaciones y otras actividades.
¿Pero cómo se logra potenciar la red de contactos? Pues con el boca-oreja de toda la vida, porque el networking no es otra cosa que recomendaciones. Pongamos un ejemplo. Imaginemos que tu padre es mecánico y un vecino le dice «estoy pensando en cambiar el coche, mira a ver si conoces a alguien de confianza». Y tu padre le presenta a un cliente suyo que vende su coche. Además, ese coche está perfecto porque tu padre le hace el mantenimiento. Pues eso, llevado al mundo de la empresa, es networking.
Profesionales que recomiendan a otros profesionales para que ofrezcan determinados servicios a sus clientes.
Es decir, que al formar parte de un grupo estable como COEMAC Networking, de repente, cuentas con un equipo comercial de 40 personas que van a ofrecer tus servicios a sus clientes, porque van a recomendarte. De esta forma, aumentas tu red de contacto y recibes nuevas oportunidades de negocio.
Vale, queda claro. ¿Cuál es entonces el expediente X del networking?

COEMAC NETWORKING
¿Qué se hace en un de networking?
EL EXPEDIENTE «X» DEL NETWORKING
¿Recuerdas la serie Expediente X? Esta serie de TV popularizó la frase “La verdad está ahí fuera”
¿Qué tiene esto que ver con lo que se hace en un networking? Fácil, que en networking, «El negocio está ahí fuera».
Y es muy importante comprender esto, porque sería un error pensar que al integrarse en un grupo networking como el nuestro, adquieres de repente 40 clientes que van a consumir tus productos o servicios. Esto es un error.
No se trata de que los miembros del grupo puedan convertirse en tus clientes, que puede ocurrir, el objetivo es hacer crecer tu red de contactos con las recomendaciones de tus compañeros. Y esos contactos, están fuera del grupo, y son los que realmente pueden convertirse en nuevos clientes que te ayuden a incrementar tu facturación. Ese tiene que ser el objetivo real de tu participación en el grupo.
Entonces, ¿los compañeros de grupo no pueden ser clientes?
Nada más lejos de la realidad. A fecha de hoy, 23 de marzo de 2022, el 41% de las oportunidades de negocio que se generan en COEMAC, se producen entre miembros del grupo. Imagina si es potente la capacidad que tenemos de generar negocio entre nosotros, pero piensa que el 59% restante, se hace fuera del grupo, con recomendaciones y contactos nuevos que no paran de crecer, que a su vez pueden recomendarte a otros contactos suyos que, si quedan satisfechos con tus servicios, van a recomendarte a otros, etc, etc., Al final, la bola de nieve va a rodar y a crecer y crecer sin parar.
¿Qué se hace en un networking? Potenciar tu red de contactos, ¿pero cómo?
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
La ventaja de formar parte de COEMAC NETWORKING o alguno de los grupos de networking en madrid u organización de referencias de negocios no solo reside en la posibilidad de obtener información más o menos interesante sobre cómo internacionalizar tu PYME, como en este caso u otros diferentes, nuestra fortaleza reside en que te damos la oportunidad de alcanzar nuevas oportunidades de negocio y acceder a nuevos nichos de mercado colaborando con otros profesionales. En la actualidad puede ser la mejor forma de impulsar un negocio potencialmente exitoso y aprovechar todas las ventajas del networking para las empresas. La rentabilidad del networking en Madrid, se está revelando con fortaleza, por eso insistimos en invitarte a nuestras reuniones networking en Madrid como invitado.
Tienes más información sobre marketing colaborativo en nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid.
¡Síguenos en las redes sociales!

Coemac Networking puede potenciar
el crecimiento de tu empresa rápidamente.
680 318 581
¿Hablamos?
COEMAC Networking, el grupo de networking en Madrid que puede ayudarte a impulsar tu negocio.
¿Quieres asistir a una de nuestras reuniones networking en Madrid?
Coemac Networking, somos uno de los principales grupos de networking en Madrid y una de nuestras actividades principales es la realización de reuniones de trabajo. Por eso queremos invitarte a ti también, como empresario a que te unas a nosotros para seguir creciendo juntos y generar nuevas oportunidades de negocio para todos. La colaboración es la clave del networking,
Si no conoces la dinámica de los grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos, lo ideal es que asistas a uno de nuestros Desayunos networking en Madrid. Te invitamos a que nos visites en BRAVO MURILLO 377. Madrid, cerca de la Plaza de Castilla, en las instalaciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Son muchos los beneficios del marketing de referencias y las ventajas del networking para las empresas, del proceso de colaboración entre empresas para generar negocio y crecimiento conjunto, por eso te invitamos a nuestros encuentros networking en Madrid.
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
Tienes más información sobre marketing colaborativo en estas otras entradas de nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid:
- Me han invitado a asistir a una reunión networking ¿Qué hago?,
- ¿Qué son las reuniones 1a1? Potenciando tu red de contactos,
- ¿Qué es y cómo funciona el networking?
- ¿Qué es el Elevator Pitch? Cómo presentar tu empresa en 1 minuto
- ¿Cuales son los 3 beneficios del networking en Madrid?
- ¿Qué es el marketing de referencias?