
31 Ago Cómo ser más productivos con los servicios en «la nube»
Los servicios en «la nube» ponen a nuestra disposición diferentes herramientas de edición colaborativa que nos van a permitir ser más productivos. Por desgracia nos está tocando vivir un tiempo complicado en el que emprendedores y emprendedoras, cada uno en su medida, nos hemos tenido que centrar en el teletrabajo. ¿Y qué pasó al principio? Que todo era un caos, porque todo lo teníamos en nuestros ordenadores del trabajo, cada uno en el nuestro y claro, al no poder acceder a los centros de trabajo, esa información vital era inaccesible. Esa misma información organizada en «la nube» nos permite poder acceder desde cualquier sitio y utilizando cualquier dispositivo. ¿Alguién no ve las ventajas?
Si ese es tu caso, Miguel Ángel Sobrino, CEO de MSM Asesoría Informática y expertos en soluciones para teletrabajo en Madrid nos explica las ventajas que tiene para las empresas utilizar estos servicios y enumera algunos de los más útiles para trabajar en grupo gracias a la nube.
Disponer de tu material de trabajo fuera de la oficina y de forma inmediata es posible y seguro.

COEMAC NETWORKING
Ser más productivos gracias a «la nube»
¿Aún lo haces todo por email?
¿Qué es la edición colaborativa?
Es posibilidad de que varias personas puedan editar al mismo tiempo un mismo documento de texto, hoja de cálculo o presentación. Es decir, mientras una persona está editando un documento, otro miembro del equipo puede realizando modificaciones en otra parte, editar contenidos… Es una ventaja evidente de cara a los flujos de trabajo ya que no hay que esperar a que uno termine su parte para que otro pueda iniciar la suya.
Y otra utilidad tiene un sentido muy evidente de cara a la seguridad. Por no hablar de ese tipo de información sensible que no ha de almacenarse, como por ejemplo contraseñas, usuarios, accesos, números de cuenta, etc. Desde luego existen más utilidades, lo dejamos a gusto del respetable. Estos ejemplos nos sirven para ilustrar la sección.
Acceso seguro desde cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación.
Otra de las funciones más valoradas de estos servicios en la nube es que permiten crear carpetas compartidas y sincronizadas.
Esto nos permite disponer de forma inmediata de nuestro material de trabajo fuera de la oficina, desde cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación.
¿Qué ventaja supone esto? Pues para empezar, ya no tenemos que esperar a recibir un archivo concreto, que nos llegará por e-mail o tener que acceder a las carpetas de red de la empresa.
Además, estos «servicios cloud» permiten crear carpetas compartidas con personas ajenas a la empresa, como clientes o proveedores. Podremos invitarle y compartir con ellos estas carpetas, y que puedan descargar la información que necesiten. Evitamos de esta forma costes añadidos por envío de soportes físicos o los clásicos problemas de tamaño en el correo electrónico.
Con los servicios en «la nube» tan solo utilizando usuario y una contraseña podremos acceder a todos nuestros documentos y ficheros.
¿Cuáles son los servicios en nube más utilizados?
- Office 365 de Microsoft. (De pago) Además todas las ventajas que hemos ido enumerando, integra las aplicaciones de Office, un estándar de facto en ofimática. Se trata de un servicio de pago con múltiples planes adaptados a las necesidades de cada cliente. MSM Asesoría Informática somos partners microsoft en Madrid.
- Google Drive (Gratuito) y sus aplicaciones: Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones. Solo es necesario disponer de una cuenta de Gmail.
- Dropbox. Se trata de uno de los servicios más utilizados en almacenamiento en la nube. Tiene planes de pago para empresa y una versión gratuita con un correo personal.
- OneDrive. Totalmente gratuito en su versión personal. El Dropbox de Microsoft. Viene incluido dentro de los servicios de Office 365.
- Google Apps. Es la versión avanzada de Google para empresas. De pago. La mayor ventaja se encuentra en la posibilidad de integrar el correo electrónico y la intranet de nuestra empresa.
Ventajas de los servicios en nube.
Resumiendo, podríamos decir que las principales ventajas que nos ofrecen todos estos servicios son:
- Estabilidad y seguridad
- Copia de seguridad siempre en Internet
- Ahorro de costes
- Compatibles con Windows, Linux y Mac OS X. Android, iOS o Windows Phone.
- Gratuitas o de precios adaptados.
- Sin costes operativos de servidores. «La nube» no se encuentra en tu empresa no existen costes añadidos de mantenimiento de servidores.
Ventajas «colaterales» de estos servicios en la nube.
Protección inesperada contra los «ataques ransomware»
Hemos comentado anteriormente que como usuarios de estos servicios siempre tenemos una copia de seguridad online de nuestros ficheros. Pues bien, esta copia de seguridad puede salvarnos de algún disgusto muy serio y grave. Nuestro compañero Carlos Villanueva Urbieta, CEO de addSEO Marketing Digital nos comenta el caso de un cliente que pudo evitar el secuestro de todos sus ficheros gracias a que ya estaba utilizando estos servicios.
No lo dejes pasar más tiempo y haz tu empresa más productiva gracias a los servicios en «la nube»

COEMAC NETWORKING
¿Quieres hacer crecer tu empresa?
¿HABLAMOS? 680 318 581
Asiste a una de nuestras reuniones networking en Madrid
Vamos a seguir atendiéndote como siempre en las vías de contacto habituales. Coemac Networking es uno de los principales grupos de networking en Madrid y una de nuestras actividades principales es la realización de reuniones de trabajo. Y si lo deseas, tu también puedes, como empresario o empresaria, unirte a nosotros para seguir creciendo juntos y generar nuevas oportunidades de negocio para todos. La colaboración es la clave del networking.
En la actualidad, los grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos nos hemos visto obligados a adaptarnos a la situación mundial que ha generado la pandemia. Y lógicamente, en nuestro grupo también hemos tenido que tomar medidas y realizar nuestras reuniones de networking online. No vamos a engañarte, pensamos en su momento que la pedida del contacto personal afectaría negativamente a los resultados, pero ya ves que no.
Y aunque esperamos que el avance de la vacunación nos permita volver a realizar nuestros Desayunos networking en Madrid como los hacíamos antes, en la cafetería del estadio Santiago Bernabeu, el Real Café Bernabeu, todos los miércoles a las 7 de la mañana, este formato online no nos está funcionando nada mal. De hecho el crecimiento del grupo ha sido notable en estos dos años.
Son muchos los beneficios del marketing de referencias y las ventajas del networking para las empresas, del proceso de colaboración entre empresas para generar negocio y crecimiento conjunto, por eso esperamos volver a realizar nuestros encuentros networking en Madrid lo antes posible.
Coemac Networking puede potenciar
el crecimiento de tu empresa rápidamente.
680 318 581
¿Hablamos?
En networking, todo son ventajas
Formar parte de COEMAC NETWORKING o alguno de los grupos de networking en madrid u organización de referencias de negocios te dará la oportunidad de alcanzar nuevas oportunidades de negocio y acceder a nuevos nichos de mercado colaborando con otros profesionales. En la actualidad puede ser la mejor forma de impulsar un negocio potencialmente exitoso y aprovechar todas las ventajas del networking para las empresas. La rentabilidad del networking en Madrid, se está revelando con fortaleza, por eso insistimos en invitarte a nuestras reuniones networking en Madrid como invitado.
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
Tienes más información sobre marketing colaborativo en estas otras entradas de nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid:
- Me han invitado a asistir a una reunión networking ¿Qué hago?,
- ¿Qué son las reuniones 1a1? Potenciando tu red de contactos,
- ¿Qué es y cómo funciona el networking?
- ¿Qué es el Elevator Pitch? Cómo presentar tu empresa en 1 minuto
- ¿Cuales son los 3 beneficios del networking en Madrid?
- ¿Qué es el marketing de referencias?