19 Jul La transformación digital en Madrid se impone. 4 Estrategias básicas

El COVID-19 ha acelerado la transformación digital en Madrid.
Coemac Networking, como grupo de networking en Madrid está haciendo un especial esfuerzo de concienciación esta dirección. La pandemia del COVID-19 y en estos momento solamente la tecnología puede agilizar el proceso de la salida de esta crisis. Ahora, las empresas de Madrid aún estamos a tiempo de adaptarnos e implementar los cambios adecuados. No podemos demorarlo más, la transformación digital en Madrid es más que necesaria.
Actualmente, tus clientes pasan más tiempo en los canales digitales y consumen mucho más contenido. Por esta razón, el proceso de transformación de tu empresa es fundamental. Resulta básico tanto para conectar con tus clientes estén donde estén y ofrecerles la experiencia que esperan como para gestionar tu negocio de manera eficaz a largo plazo. A continuación, te indicamos cuatro estrategias que merece la pena adoptar para conseguirlo:
Todas los informes que van apareciendo en España apuntan en el mismo sentido. Tanto los clientes como los recursos humanos pasan mucho más tiempo online. Se interactúa, consume y trabaja a través de los canales digitales. Y esto nos indica que resulta más necesario que nunca adaptarse e iniciar la transformación digital en todas las áreas de la empresa. Esta evolución va a resultar fundamental para conectar con nuevos perfiles de clientes potenciales o nuevos nichos de mercado. Y también en el proceso de fidelización de nuestros clientes para proporcionar la experiencia que esperan. Además, esta adopción digital permitirá a las empresas una gestión más eficaz a largo plazo.

4 estrategias para iniciar la transformación digital en Madrid
1. Adáptación a las necesidades de los clientes
Desde el inicio de la pandemia, todos los estudios demuestran que el comportamiento de los consumidores evoluciona de una manera veloz e impredecible. Y esto obliga a las empresas a que cada vez resulte más importante tener conocimiento en todo momento sobre lo que realmente están buscando los usuarios y que nichos de mercado están posicionando más rápidamente. Esto va a permitir a las empresas maniobrar de forma eficaz en tiempo real.
2. Agilizar la implementación de los procesos de cambio
Las campañas publicitarias, el marketing y los mensajes han tenido que ser adaptados para mostrar los contenidos adecuadas en función del momento. De hecho, algunas empresas se han visto obligadas a reinventarse por completo, atacando nuevos nichos de mercado para posicionarse de cara a la demanda cambiante de los consumidores. Un ejemplo de esto son las empresas de bebidas alcohólicas que en la actualidad fabrican hidroalcohol. Por no hablar del tirón en la fabricación de mascarillas. Disponer de la información adecuada para poder implementar cambios rapidamente va a ayudar a las empresas a estar más preparadas para cualquier cambio que se pueda producir.
3. Análisis profundo de los datos propios
Hay que potenciar la obtención de datos propios. Biens ea desde nuestros CRM, comerciales u hojas de excel. No importa, lo importante es ser capaces de adaptarnos a la nueva normalidad con éxito y afianzar los cimientos del futuro. Este tipo de datos propios de cada empresa no solo proporcionan gran cantidad de información relevante sobre clientes- Nos ayudan a determinar el tipo de productos o servicios que realmente están demandando. Esto va a redundar en la creación de mejores experiencias online y ayudará a afianzar las relaciones con ellos. Además, si logramos fidelizar más, realizaremos más conversiones y multiplicaremos el retorno de la inversión.
4. Replantear el modelo de negocio
En un principio, las empresas pusimos el foco en sobrevivir al confinamiento en las mejores condiciones. Un punto de vista cortoplacista que nos permitiese enfrentar con éxito los retos que han afectado a sus empresas. Actualmente, en plena fase de recuperación, los empresacios tenemos que ponernos «las gafas de lejos» y pensar a lo grande. Tenemos que adaptar los negocios renovándolos y agilizándolos. En este sentido, la automatización se presenta como una herramienta muy potente para ser capaces de para captar una demanda cambiante de manera eficaz y generar aún más valor con las inversión de marketing y publicidad.
Fuente: Google

El networking puede ayudarte a impulsar tu negocio.
El marketing de referencias logra resultados eficaces y rentables en muy poco tiempo.En Coemac Networking contamos con un servicio de asesoramiento gratuito a los nuevos emprendedores. Formar parte de un Club de networking en Madrid para emprendedores y autónomos y contar con la ayuda y colaboración de otras empresas que van a recomendar tus productos y servicios va a lograr hacer crecer tu red de contactos con referencias de calidad y va a multiplicar tus oportunidades de negocio y los beneficios de tu empresa. Haz click aquí para saber más sobre ¿Qué es y cómo funciona el networking? o ¿Cuales son las ventajas del networking para las empresas?
Así que, para que conozcas mejor como funciona un club de emprendedores, grupo de empresarios o como quieras llamarlo, te invitamos a una de las reuniones online que celebramos todos los miércoles sin excepción. Ahora puedes ver quienes somos, como opera el grupo y podrás valorar si el marketing de referencias, es decir el networking es lo que necesita tu negocio para proyectarse.

Coemac Networking puede potenciar el crecimiento de tu empresa rápidamente.
680 318 581
¿Hablamos?
¿Tienes una empresa? ¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
¡Síguenos en las redes sociales!

Coemac Networking puede potenciar
el crecimiento de tu empresa rápidamente.
680 318 581
¿Hablamos?
COEMAC Networking, el grupo de networking en Madrid que puede ayudarte a impulsar tu negocio.
¿Quieres asistir a una de nuestras reuniones networking en Madrid?
Coemac Networking, somos uno de los principales grupos de networking en Madrid y una de nuestras actividades principales es la realización de reuniones de trabajo. Por eso queremos invitarte a ti también, como empresario a que te unas a nosotros para seguir creciendo juntos y generar nuevas oportunidades de negocio para todos. La colaboración es la clave del networking,
Si no conoces la dinámica de los grupos de networking de Madrid para emprendedores y autónomos, lo ideal es que asistas a uno de nuestros Desayunos networking en Madrid. Te invitamos a que nos visites en BRAVO MURILLO 377. Madrid, cerca de la Plaza de Castilla, en las instalaciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Son muchos los beneficios del marketing de referencias y las ventajas del networking para las empresas, del proceso de colaboración entre empresas para generar negocio y crecimiento conjunto, por eso te invitamos a nuestros encuentros networking en Madrid.
Tienes una empresa?
¡Nos encantaría conocerte!
Si quieres multiplicar tus contactos y tu facuración, y crees que el networking puede dar un impulso a tu negocio…¡Ven a conocernos!
Tienes más información sobre marketing colaborativo en estas otras entradas de nuestro blog de noticias sobre networking en Madrid:
- Me han invitado a asistir a una reunión networking ¿Qué hago?,
- ¿Qué son las reuniones 1a1? Potenciando tu red de contactos,
- ¿Qué es y cómo funciona el networking?
- ¿Qué es el Elevator Pitch? Cómo presentar tu empresa en 1 minuto
- ¿Cuales son los 3 beneficios del networking en Madrid?
- ¿Qué es el marketing de referencias?